-
Del 9 al 13 de octubre del IGAC Casanare suspenderá atención al ciudadano
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi continúa trabajando para el mejoramiento de las condiciones laborales de sus servidores públicos y el fortalecimiento del servicio al ciudadano; por este motivo, del 9 al 13 de octubre la Dirección Territorial del IGAC en Casanare suspenderá la prestación de sus servicios, debido a que llevará a cabo el traslado a su nueva sede administrativa a la Calle 9 No. 21-68, Barrio Centro Yopal.
2017-10-09 -
El Agustín Codazzi mostró algunos factores que limitan el desarrollo regional
La informalidad de la tierra, la falsa tradición, conflictos en áreas protegidas, la desactualización y el catastro fiscal, falta de insumos cartográficos son algunos de los factores que limitan el desarrollo de los departamentos de Nariño y Putumayo, así lo estableció el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC).
2017-10-09 -
El Agustín Codazzi realizó ajuste del perímetro urbano de Chachagüí, para dar inicio a la actualización catastral en la zona rural
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), adelantó las primeras labores de campo para determinar el ajuste o revisión del perímetro urbano del municipio de Chachagûì, para dar inicio al proceso de actualización catastral, que se adelantará en zona rural de esa localidad, que comprende 8.953 predios, desactualizados desde el año 2009.
2017-10-02 -
IGAC realizará curso de reconocedores catastrales en Ibagué
Los interesados, que deben cumplir con varios requisitos, tienen plazo para inscribirse del 2 al 6 de octubre. El curso durará tres semanas y quien lo termine tendrá la opción de vincularse en los procesos de actualización catastral. Bogotá, D.C. Septiembre 30 de 2017. Entre el 9 y el 27 de octubre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) realizará el curso de reconocedores catastrales en la ciudad de Ibagué.
2017-09-30 -
Unidad Operativa de Catastro de Fusagasugá será ampliada
Así lo acordaron el director general del IGAC Juan Antonio Nieto Escalante y el Alcalde del municipio Luis Antonio Cifuentes, con la colaboración de la alcaldía se dispondrá un espacio más amplio y por su parte el IGAC dispondrá de un arquitecto para el rediseño de las instalaciones.
2017-09-29 -
“IGAC estableció los estándares para poder construir la metodología del Catastro Multipropósito”: Juan Antonio Nieto Escalante
“IGAC estableció los estándares para poder construir la metodología del Catastro Multipropósito”: Juan Antonio Nieto Escalante Sin embargo, el Director General aclaró que la entidad no se encarga de orientar los siete pilotos que se implementan en la actualidad, una tarea que está en cabeza del Departamento Nacional de Planeación.
2017-09-26 -
“IGAC estableció los estándares para poder construir la metodología del Catastro Multipropósito”: Juan Antonio Nieto Escalante
Sin embargo, el Director General aclaró que la entidad no se encarga de orientar los siete pilotos que se implementan en la actualidad, una tarea que está en cabeza del Departamento Nacional de Planeación. La transformación catastral que vivirá Colombia se basará en el Catastro Multipropósito, un nuevo enfoque que busca que la administración, gestión y gobernanza de las tierras parta desde la disposición y el conocimiento real de los predios, tenedores, ocupantes, poseedores y propietarios.
2017-09-26 -
Fusagasugá segundo municipio de Cundinamarca que ya cuenta con una red geodésica propia
El director del IGAC, el alcalde municipal y los integrantes de la Universidad de Cundinamarca del programa de tecnología en cartografía hacen la entrega oficial de la red geodésica local al municipio. Según Juan Antonio Nieto Escalante, Director general del IGAC, los habitantes de Fusagasugá se verán ampliamente beneficiados con esta red, ya que servirá de apoyo para poner en marcha proyectos de infraestructura, planes de desarrollo, estudios de suelos y poder trazar el ordenamiento territorial municipal.
2017-09-25 -
Región Caribe fortalecerá su ordenamiento territorial a través de Sistemas de Información Geográfica
Entre el 20 de octubre y el 2 de diciembre en la ciudad de Barranquilla, profesionales, investigadores, docentes y estudiantes de pregrado de la región podrán participar en un diplomado sobre el uso de estos sistemas. Inscripciones inician el próximo lunes. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han convertido en herramientas e instrumentos básicos y necesarios para la planificación, administración y gestión, ya que permiten alinear las ideas de los planeadores con el desarrollo productivo y sostenible de cualquier territorio.
2017-09-22 -
Catastro el tema bandera de la Territorial Cordobá
Precisión y calidad identificaron el trabajo realizado por la territorial en la vigencia 2016 -2017 En este periodo se realizó la actualización catastral de tres municipios, trabajados bajo la metodología denominada “Captura de la Información con dispositivos móviles” con la cual se logró obtener datos precisos y de calidad. Estos municipios verán fortalecidas sus finanzas gracias a la actualización catastral.
2017-09-21