-
IGAC y CVC continúan su alianza en pro de las cuencas hidrográficas del Valle del Cauca
Ambas entidades suscribieron un nuevo convenio por más de $4 mil millones para realizar estudios de suelos y coberturas en nueve cuencas del departamento, insumos claves para poner en marcha un ordenamiento sostenible de los recursos naturales. Durante 2018, las cuencas hidrográficas de Timba, Guachal, Vijes, Yotoco, Mulaló, Mediacanoa, Dagua, Calima y Garrapatas, ubicadas en el departamento del Valle del Cauca, pasarán al tablero.
2017-11-19 -
El Agustín Codazzi y ANT se articulan para compra y adjudicación de predios
Pasto, Noviembre de 2017. Mediante articulación interinstitucional, la territorial Nariño y Putumayo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi con la Agencia Nacional de Tierras, se busca beneficiar a través de los procesos misionales a las comunidades de la zona rural del departamento.
2017-11-17 -
IGAC realizará los estudios técnicos para la actualización y revisión excepcional al POT de Villavicencio
El municipio de Villavicencio y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, suscribieron el contrato interadministrativo No 1401 para realizar los estudios técnicos de amenazas y riesgos requeridos para la actualización y revisión excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial (2016-2027). El valor del contrato celebrado, asciende a $1.250 millones y tendrá un tiempo de ejecución de 8 meses, durante los cuales el IGAC elaborará los documentos técnicos y las herramientas de gestión de información geográfica. En rueda de prens
2017-11-16 -
El IGAC recibe la primera estación de rastreo continuo construida a piso en Colombia.
“Esta estación, única en el país, permitirá tener una mayor precisión en la localización de puntos específicos en el territorio, insumos para temas catastrales, ambientales y de proyectos de infraestructura”, Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) El IGAC recibe esta estación de manos de la alcaldía municipal del municipio de Ovejas (Sucre) y USAID.
2017-11-15 -
En 2018 el IGAC estará más cerca de los habitantes de Barbosa
En 2018 el IGAC abrirá una Ventanilla Única de Servicios en el municipio de Barbosa, en donde los usuarios podrán acceder a todos los trámites catastrales de la entidad.
2017-11-14 -
#367 la manera más fácil de comunicarte con el Agustín Codazzi
A través de la línea móvil #367, el AGUSTIN CODAZZI, IGAC amplía sus canales de atención. Los usuarios de Claro, Tigo y Movistar podrán llamar totalmente gratis al IGAC a través de la línea móvil #367, de 7:30 a.m. a 3:45 p.m.
2017-11-09 -
Catastro de la zona urbana de Quibdó será actualizado
Para este proceso se invertirán más $632 millones. La última actualización urbana en la ciudad fue hace tres años. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la Alcaldía de Quibdó y Aguas Nacionales EMP S.A., suscribieron convenio para actualizar el catastro de la zona urbana de la capital del departamento del Chocó.
2017-11-09 -
El IGAC aporta su conocimiento al Sistema Estadístico Nacional
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) participa activamente en el segundo encuentro de la mesa técnica de estadísticas ambientales, que busca consolidar un documento macro que permita a la entidades participar dentro del Plan Estadístico Nacional (PNE) 2017-2022.
2017-11-08 -
La actualización catastral en Chachagüí avanza de acuerdo a cronograma establecido por el Agustín Codazzi
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), entregó el primer informe de avance de la actualización catastral en zona rural del municipio de Chachagüì, que comprende 8.953 predios, desactualizados desde el año 2009. Pasto, Noviembre de 2017. La actualización catastral en área rural del municipio de Chachagüí, avanza de acuerdo al cronograma establecido por la territorial Nariño y Putumayo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), aunque se han presentado algunas dificultades por la ausencia de los propietarios de los predios.
2017-11-07 -
Quindío, rumbo a blindarse de los desastres naturales
El departamento manifestó su interés en poder identificar las zonas más vulnerables a presentar riesgos, un insumo de suma importancia para los Planes de Ordenamiento Territorial. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) le presentaron una propuesta técnico económica a la Gobernación del Quindío para poner en marcha una zonificación de amenaza por movimientos en masa y varios estudios de riesgos en sus 12 municipios.
2017-11-03