-
Risaralda prepara proceso de actualización catastral masivo
Los municipios le informarán al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y a la Gobernación de Risaralda el presupuesto que aportarían para este proceso. De los 14 municipios que conforman el departamento de Risaralda, 12 cuentan con una desactualización catastral en sus zonas rurales y urbanas de por lo menos más de cinco años.
2017-02-28 -
Recuperación de los baldíos en el Parque Tayrona inició con entrega de información catastral del IGAC
La entidad realizó la identificación predial y catastral de estos terrenos, los cuales fueron explotados ilegalmente por más de 30 años con fines turísticos. Por primera vez en la historia de Colombia, el Gobierno Nacional logró recuperar dos predios baldíos en un parque natural. Se trata de los predios El Paraíso y Bukarú, ubicados en el sector de Arrecifes del Parque Nacional Natural Tayrona, y que tienen una extensión de 1,5 hectáreas cada uno.
2017-02-22 -
Nueva Unidad Operativa del IGAC en Pitalito está próxima a abrir sus puertas
Además de Pitalito, expertos de la entidad atenderán en este sitio los servicios catastrales de los municipios de Acevedo, Elías, Isnos, Palestina, Saladoblanco, San Agustín y Timaná. Ramiro Muñoz Calderon, Director Territorial del IGAC informó que desde el 16 de febrero el IGAC se inició el desplazamiento de todos los materiales e información logística catastral desde la Dirección Territorial del Huila (en Neiva) hasta la nueva Unidad Operativa de Pitalito, que estará ubicada en una de las sedes de la Alcaldía municipal (calle 6 No. 3-48).
2017-02-17 -
Delegación y Catastro Multipropósito nuevas formas de administrar la tierra en Colombia: Director IGAC
Comité Directivo Nacional del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC sesiona en pleno en la ciudad de Bucaramanga, trazando lo que será su hoja de ruta de acuerdo con la política estatal para un nuevo catastro.
2017-02-16 -
En bajada: así fue la dinámica inmobiliaria de Villavicencio durante 2016
La puerta del Llano se salió del top 10 de las ciudades con mejor dinámica en el país. La baja del precio del petróleo fue la principal responsable, ya que frenó el incremento de los precios que se venía presentando en los últimos años.
2017-02-16 -
Dinámica inmobiliaria en Valledupar se disparó durante 2016
La cuna del Vallenato se salió del listado de las capitales más rezagadas por su comportamiento inmobiliario y se convirtió en la cuarta ciudad con mejor dinámica en el país. Luego de analizar los valores de la propiedad en 2,6 millones de predios con destino residencial de 22 capitales (sin incluir a Bogotá), un estudio estableció que el comportamiento de la dinámica inmobiliaria en Colombia durante 2016 fue constante, es decir sin mayores sobresaltos o comportamientos hacia la alta o la baja.
2017-02-16 -
Aunque bajó, la dinámica inmobiliaria de Tunja sigue siendo una de las mejores del país
El Índice de Valor Predial de la capital del departamento de Boyacá pasó de 7,08 en 2015 a 6,14 en 2016. A pesar del ‘bajonazo’ es considerada la sexta ciudad con mejor dinámica en Colombia. Luego de analizar los valores de la propiedad en 2,6 millones de predios con destino residencial de 22 capitales (sin incluir a Bogotá), un estudio estableció que el comportamiento de la dinámica inmobiliaria en Colombia durante 2016 fue constante, es decir sin mayores sobresaltos o comportamientos hacia la alta o la baja.
2017-02-16 -
Duro ‘golpe’ a la dinámica inmobiliaria en Sincelejo durante 2016
En 2015 fue considerada la segunda ciudad capital con mejor dinámica en el país; ahora quedó por fuera del top 10. Aunque la construcción continúa en auge, ésta ha desacelerado su ritmo a nivel local y regional, afectado así los precios en la ciudad.
2017-02-16 -
Santa Marta desaceleró su dinámica inmobiliaria durante 2016
Aunque los sectores de estrato medio y alto y las partes turísticas tuvieron un notable crecimiento, en las zonas con alta necesidad de mejoramiento en infraestructura se mantuvieron los precios demasiado estables. Luego de analizar los valores de la propiedad en 2,6 millones de predios con destino residencial de 22 capitales (sin incluir a Bogotá), un estudio estableció que el comportamiento de la dinámica inmobiliaria en Colombia durante 2016 fue constante, es decir sin mayores sobresaltos o comportamientos hacia la alta o la baja.
2017-02-16