-
IGAC rompe barreras para que todos puedan "ver" la geografía del país
Con el propósito de romper barreras y permitirle a las personas con limitaciones visuales acceder a los conocimientos plasmados en los libros impresos, el IGAC en alianza con el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, trabajan en la adaptación de los mismos. En la actualidad la Geografía de Colombia y Geografía para Niños ya están disponibles en la biblioteca del Instituto en la Carrera 30 No 48-51 y se adelanta el proceso con el texto del libro Suelo para Niños
2017-06-15 -
“A Colombia le hace falta educación, socialización y conocimiento sobre el suelo”: Subdirector de Agrología
El funcionario aseguró que para frenar la degradación de los suelos en el país no solo es necesario respetar la vocación y capacidad de uso. “En los diferentes planteles educativos se debe hacer énfasis sobre la importancia de este recurso”. En el lanzamiento de la Semana del Suelo, realizada en las instalaciones del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), varias entidades del orden nacional mostraron ejemplos puntuales sobre la gestión, conservación, uso sostenible y recuperación de este recurso natural.
2017-06-13 -
IGAC presentó sustento técnico de la decisión sobre Belén de Bajirá
Bogotá D.C Mayo 12 de 2017. El Director General del IGAC , Juan Antonio Nieto Escalante, como representante legal del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, presentó junto con el equipo técnico del IGAC los argumentos y pruebas que hicieron parte del proceso de deslinde realizado y que corroboró la correspondencia de la realidad geográfica con los limites contemplados en la Ley 13 de 1947 por medio de la cual se creó el Departamento del Chocó.
2017-06-12 -
Mapas oficiales de Chocó y Antioquia fueron publicados
Controversia que giraba en torno al sector de Belén de Bajirá culminó de acuerdo con el procedimiento legal establecido. Bogotá, D.C. Junio 10 de 2017. Una vez determinado que no hay lugar a límite dudoso entre los departamentos de Antioquia y Chocó en el sector de Belén de Bajirá, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1447 de 2011 y de su responsabilidad misional, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, publicó los mapas oficiales de Antioquia y Chocó
2017-06-10 -
“Es un honor que una entidad como el IGAC lidere los estudios de nuestros suelos”: Embajador de Guatemala en Colombia
En 2025, Guatemala se convertirá en el primer país centroamericano en contar con estudios de suelos en todos sus departamentos. Colombia y Guatemala, dos naciones que han padecido las consecuencias de la violencia y que se han levantado de las cenizas de la guerra, fortalecieron aún más sus lazos de hermandad.
2017-06-09 -
Nariño, entre los 20 departamentos del país con mayor sobrecarga agropecuaria
El ranking de los departamentos con mayor parte de su área conformada por suelos ya afectados por el ganado y los cultivos, lo lideran Caldas, Risaralda, Tolima, Santander y Boyacá. Nariño, con el 18,2% sobreutilizado, se sitúo en la posición número 19. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la sobreutilización de los suelos aumenta la vulnerabilidad de que se presenten derrumbes y deslizamientos.
2017-06-09 -
Magdalena, entre los 20 departamentos del país con mayor sobrecarga agropecuaria
El ranking de los departamentos con mayor parte de su área conformada por suelos ya afectados por el ganado y los cultivos, lo lideran Caldas, Risaralda, Tolima, Santander y Boyacá. Magdalena, con el 23,6% sobreutilizado, se sitúo en la posición número 17. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la sobreutilización de los suelos aumenta la vulnerabilidad de que se presenten derrumbes y deslizamientos.
2017-06-09 -
La Guajira, entre los 20 departamentos del país con mayor sobrecarga agropecuaria
El ranking de los departamentos con mayor parte de su área conformada por suelos ya afectados por el ganado y los cultivos, lo lideran Caldas, Risaralda, Tolima, Santander y Boyacá. La Guajira, con el 12,7% sobreutilizado, se sitúo en la posición número 20. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la sobreutilización de los suelos aumenta la vulnerabilidad de que se presenten derrumbes y deslizamientos.
2017-06-09 -
Huila, entre los 10 departamentos del país con mayor sobrecarga agropecuaria
El ranking de los departamentos con mayor parte de su área conformada por suelos ya afectados por el ganado y los cultivos, lo lideran Caldas, Risaralda, Tolima, Santander y Boyacá. Huila, con el 38,1% sobreutilizado, se sitúo en la séptima posición. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la sobreutilización de los suelos aumenta la vulnerabilidad de que se presenten derrumbes y deslizamientos.
2017-06-09 -
Cundinamarca, entre los 10 departamentos del país con mayor sobrecarga agropecuaria
El ranking de los departamentos con mayor parte de su área conformada por suelos ya afectados por el ganado y los cultivos, lo lideran Caldas, Risaralda, Tolima, Santander y Boyacá. Cundinamarca, con el 33,3% sobreutilizado, se sitúo en la décima posición. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la sobreutilización de los suelos aumenta la vulnerabilidad de que se presenten derrumbes y deslizamientos.
2017-06-09