Logo Gov.co
Lunes, 25 de Septiembre de 2023
  • imagen texto alternativo Se debe reconocer y respetar la imparcialidad y el aporte técnico del IGAC en el caso de Belén de Bajirá

    Así lo aseguró el Colegio Profesional de Geógrafos de Colombia (CPG). También afirmó que los límites dudosos del país surgen por actuaciones y omisiones jurídicas que no han sido revisadas permanentemente, tanto por los entes territoriales como por el Congreso de la República. En un comunicado de prensa a la opinión pública, Javier Enrique Thomas Bohórquez, Presidente del CPG, se pronunció sobre la mediática disputa por el corregimiento de Belén de Bajirá entre los departamentos de Antioquia y Chocó.

    2017-07-27
  • imagen texto alternativo Roldanillo ya no será el municipio con el catastro más desactualizado en el Valle del Cauca

    Con una inversión de $900 millones se actualizará su zona urbana. El 60% del departamento del Valle del Cauca está en mora catastral. De los 42 municipios que lo conforman (incluido Cali), 25 tienen sus zonas urbanas y rurales desactualizadas, un ejercicio que debería realizarse por lo menos cada cinco años.

    2017-07-27
  • imagen texto alternativo Autoridades de los 12 municipios del Quindío conocerán el nuevo modelo de gestión catastral de Colombia

    Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), este departamento cuenta con un avalúo de aproximadamente $8 billones y 218 mil predios. Sin embargo, la desactualización catastral se impone en la mayoría de territorios. En su paso por Armenia, el Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Juan Antonio Nieto Escalante, anunció que Quindío podría ser uno de los más beneficiados con el nuevo modelo de gestión catastral que se implementa en el país.

    2017-07-26
  • imagen texto alternativo Zona rural del municipio de Floridablanca tendrá un catastro actualizado

    La última actualización catastral en estas áreas fue hace cuatro años, tiempo suficiente para la conformación de nuevos predios y áreas construidas. Bajo un monto de más de $480,3 millones, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) y la Alcaldía de Floridablanca, suscribieron un convenio para conocer la realidad física y jurídica de la parte rural del municipio.

    2017-07-26
  • imagen texto alternativo Simacota le dirá adiós a una desactualización catastral urbana de más de una década

    Este año, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) actualizará las zonas urbanas de este municipio santandereano, información fundamental para las finanzas y el ordenamiento territorial. Simacota es uno de los tantos municipios del país que desconoce a ciencia cierta su verdadera situación física y jurídica. Esto se debe a que sus zonas rurales no son actualizadas desde hace 8 años, mientras que las urbanas, aún más críticas, tienen una desactualización de una década.

    2017-07-26
  • imagen texto alternativo IGAC presente en Feria de Servicio al Ciudadano en Santa Rosa de Cabal (Risaralda)

    Continuando con su política “Cada día más cerca del Ciudadano”, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC atenderá desde su Unidad Móvil las poblaciones de Santa Rosa de Cabal y Dos Quebradas.

    2017-07-26
  • imagen texto alternativo Semana Geomática 2017: Conocimiento Colombiano de exportación

    Expertos de Alemania, Suiza, Brasil, España, Argentina, México, Venezuela, Portugal, junto con expositores nacionales, entregarán a los asistentes insumos importantes y fundamentales para el manejo de riesgos, el ordenamiento del territorio y la planeación de las regiones. Del 14 al 18 de agosto de 2017, tendrá lugar por séptima ocasión el encuentro internacional que reúne a más de 500 asistentes conocedores y amantes de los datos espaciales, la geomática y el uso de nuevas tecnologías.

    2017-07-26
  • imagen texto alternativo IGAC, una entidad respetada y valorada en tierras guatemaltecas

    La entidad lidera el estudio de suelos en los 22 departamentos de este país, trabajo que ha sido reconocido en varias ocasiones por el mismo Presidente Jimmy Morales y miembros de su gabinete. Para Guatemala, país centroamericano que al igual que Colombia ha padecido las consecuencias de la violencia por parte de los grupos armados al margen de la ley, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) es como una segunda casa.

    2017-07-25
  • imagen texto alternativo IGAC incorporará en su base catastral los nuevos desarrollos de 400 predios en Filandia

    La última actualización catastral en este municipio del Eje Cafetero fue hace cuatro años. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Alcaldía de Filandia acaban de suscribir un convenio por $50,9 millones para conocer un poco más la realidad física actual del municipio.

    2017-07-25
  • imagen texto alternativo El encanto, porte y cultura de las mujeres marimbistas de Guatemala enamoraron al IGAC

    En su paso por Suramérica, este grupo de 13 mujeres hizo una parada en el Instituto para deleitar con sus sones guatemaltecos y canciones populares a sus servidores públicos. 200 niños del colegio Distrital República de Guatemala también participaron en esta jornada cultural.

    2017-07-24