Logo Gov.co
Lunes, 25 de Septiembre de 2023
  • imagen texto alternativo El IGAC puso hablar a 850 personas de ordenamiento territorial y geomática

    Durante 5 días, 850 gomosos de la geomática y las tecnologías, adquirieron conocimiento para la gestión del territorio. “Ahora que hay un espacio de paz, debemos volcar la organización territorial hacia lo rular y regional, vinculando lo político con lo tecnológico”, manifestó Juan Antonio Nieto Escalante Director General del IGAC

    2017-08-22
  • imagen texto alternativo Exposición Temporal Foto Urbe Pereira

    Desde el 22 de agosto se inaugura en la Cámara de Comercio de Pereira la muestra FOTO URBE Pereira que estará exhibida en todos los espacios del edificio durante un mes.

    2017-08-22
  • imagen texto alternativo Director del Agustín Codazzi se reunirá con alcaldes del Quindío en Calarcá

      Bogotá, D.C. Agosto 21 de 2017. En jornada de trabaio que tendrá lugar el martes 22 de agosto en la Casa de la Cultura de Calarcá (Cl. 37 #26-2), el Director General del IGAC Juan Antonio Nieto Escalante, expondrá a los 12 alcaldes del Quindío la delegación de competencias en materia de catastro.  

    2017-08-21
  • EL IGAC se prepara para rendir cuentas a la ciudadanía el próximo 6 de septiembre

    Juan Antonio Nieto Escalante, director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC- invita a la ciudadanía y a las entidades del Estado a participar de la Rendición de Cuentas, en la cual se llevará a cabo un informe de las actividades realizadas en la vigencia 2016 y gestión primer semestre 2017.

    2017-08-19
  • imagen texto alternativo Ocho grandes acciones que le darían un vuelco al ordenamiento territorial del país

    En el foro sobre los 20 años de la expedición de la Ley 388 de 1997 organizado por el Instituto Geográfico Agustin Codazzi en el marco de la 7ª Semana Geomática el IGAC los expositores concluyeron que el actual modelo de ordenamiento territorial colombiano debe pasar por una reforma de fondo.

    2017-08-17
  • imagen texto alternativo Estudio de suelos para Cerrejón aportará a la sostenibilidad productiva y ambiental de La Guajira: IGAC

    Este insumo será la carta de navegación para que la empresa carbonera ponga en marcha proyectos agroforestales en los municipios de Albania, Barrancas y Hatonuevo. Además de sus áridos paisajes, sus paradisíacas playas y sus ancestrales indígenas wayuu, La Guajira es un territorio colombiano conocido por la producción de carbón.

    2017-08-17
  • imagen texto alternativo IGAC, un insumo fundamental para el ordenamiento de la nueva Colombia

    El Director General del IGAC, Juan Antonio Nieto Escalante, dio apertura a la Séptima Versión de la Semana Geomática Internacional 2017. "Contamos con insumos e información básica para que los diferentes niveles de Gobierno, desde el nivel central hasta el más modesto municipio, tomen las medidas y las decisiones más acertadas sobre el nuevo ordenamiento productivo y ambiental del país”.

    2017-08-16
  • imagen texto alternativo IGAC representará a Colombia en programa sobre uso sostenible y productivo del suelo suramericano de la FAO

    Esto le permitirá al Instituto generar el primer mapa de carbono orgánico del país. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acaba de suscribir un programa de cooperación técnica con siete países suramericanos para mejorar la información sobre el manejo sostenible de los suelos de la región.

    2017-08-16
  • imagen texto alternativo Llegó la hora de hablar de “Consolidación ambiental y productiva del territorio, desde la información geoespacial”

    A partir de este lunes 14 y hasta el 18 de agosto de 2017, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), realizará la Séptima Versión de la Semana Geomática Internacional, un recorrido por las “tecnologías de la información para la consolidación ambiental y productiva del territorio”. El Hotel Wyndham de Bogotá, será la casa de los más de 500 asistentes conocedores y “gomosos” de los datos espaciales, la geomática  y el uso de nuevas tecnologías.

    2017-08-11
  • imagen texto alternativo IGAC identificará nuevos desarrollos urbanísticos en Florencia

    1.500 predios urbanos y rurales serán estudiados este año. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Alcaldía de Florencia pondrán en marcha un proceso de conservación dinámica que permitirá mejorar la base catastral y las finanzas de la capital del Caquetá. Con una inversión de $240,9 millones, en lo corrido de este año expertos del IGAC visitarán 1.500 predios urbanos y rurales para establecer los nuevos desarrollos urbanísticos, y así incluirlos en la base catastral de la ciudad.

    2017-08-10