-
Colombia, un país que se transforma en torno a la administración de sus tierras
En la Comisión Anual de la Federación Internacional de Geómetras, realizada en Cartagena, expertos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) informaron los principales cambios en el territorio para lograr la modernización de la administración de tierras. En 2015, el Gobierno Nacional realizó varios cambios internos para darle un mejor manejo a las tierras colombianas, y así poner fin al problema de inequidad.
2017-12-11 -
“La administración de la tierra en Colombia es crucial para el posconflicto y la reforma rural”: Director del IGAC
Así lo aseguró Juan Antonio Nieto Escalante en la Comisión Anual de la Federación Internacional de Geómetras, realizada en la ciudad de Cartagena. “El primer Sistema Nacional de Administración de la Tierra en el país se basará en el Catastro Multipropósito, el registro de la propiedad inmueble y el ordenamiento territorial”.
2017-12-05 -
Agustín Codazzi lanza la 2ª edición de “Geografía para niños”: algo más que un libro
12 años después de la primera edición, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, presenta esta nueva edición que cuenta con contenidos digitales y animaciones, que son un gran atractivo para los niños. Además de tener un cuadernillo de actividades lúdicas, que se pueden recortar y colorear.
2017-12-05 -
IGAC participa en la II Feria Nacional de Transparencia
A través de la II Feria Nacional de Transparencia, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, promocionará sus herramientas de transparencia y prácticas de anticorrupción, fomentando así el Buen Gobierno y participación ciudadana. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC, participará en la “II Feria Nacional de Transparencia”, la cual se llevará cabo este 5 de diciembre en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
2017-12-05 -
Uso inadecuado del suelo en Colombia: un generador de Gases Efecto Invernadero
El más reciente Mapa de Carbono Orgánico del país, elaborado por Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), evidencia que las zonas con mayor concentración de este elemento están en sitios con sobrecarga agropecuaria, como la región Andina.
2017-12-05 -
“Quibdó planificará mejor su territorio con los resultados de la actualización catastral”: Director del IGAC
Bogotá D.C. Diciembre 4 de 2017. En su más reciente visita a la ciudad de Quibdó, Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), informó los por menores de la actualización catastral que emprenderá la entidad el próximo año y las ventajas y beneficios que conllevará para sus habitantes.
2017-12-04 -
IGAC, una entidad de “datos abiertos”
La información catastral, cartográfica, agrológica y geográfica del país ahora estará mucho más cerca de la ciudadanía. En cumplimiento de la Ley 1712 de 2014, la cual establece que la información en posesión, bajo control o custodia de un sujeto es pública, y del Decreto 1078 de 2015, sobre el aprovechamiento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) entra en la onda de los datos abiertos.
2017-12-02 -
Valle del Cauca le apuesta cada vez más a la conservación de sus suelos
624 mil hectáreas, distribuidas en 9 cuencas hidrográficas, serán evaluadas al detalle durante 2018. El territorio va por buen camino para convertirse en el segundo departamento del país con información semidetallada de todos sus suelos y tierras. En los más de 70 años que lleva el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) estudiando y analizando los suelos y tierras del país, Valle del Cauca ha sido uno de los departamentos más interesados en contar con información más detallada y en estar a la vanguardia.
2017-12-02 -
Para 2018 Ibagué se encontrará actualizado catastralmente
Para el año 2018, la Dirección Territorial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC en el Tolima finalizará la actualización catastral de ocho sectores de Ibagué, a través del Convenio que se tiene con la Alcaldía de la capital tolimense y que se encuentra en un 50 por ciento de avance.
2017-11-30 -
Para 2018 Neiva se encontrará actualizado catastralmente
En 2017 la Dirección Territorial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC- en Huila ha venido realizando una serie de convenios que permitirán conocer la situación catastral de sus municipios. Uno de ellos es el realizado con la Alcaldía de Neiva, cuya inversión es de más de $$279 millones y busca adelantar la conservación catastral en 8.000 predios de la capital huilense y que arrojará como resultado las nuevas construcciones y cambios de uso que no se encuentran registrados en la base del IGAC.
2017-11-30