-
Sistemas de Referencia Satelital en Colombia
El instituto geográfico Agustin Codazzi - IGAC - participa en el XXVIII seminario - taller en "Control Metrológico para equipos Satelitales - GPS realizado por el Instituto Metrológico Colombiano.
2016-10-06 -
Territorial Sucre recorre el departamento llevando información del IGAC
Chengue, San Onofre y Ovejas han sido algunos de los municipios visitados por el Director Territorial Armando Anaya y su equipo de trabajo, con el objetivo de dar a conocer la oferta institucional de la entidad a través de Ferias de Atención al ciudadano. Sincelejo, 5 de octubre 2016. La tarea de ofertar los productos y servicios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi se ha venido desarrollando con creces en la Territorial Sucre, muestra de ello es el aumento en las ventas y el cumplimiento de la meta por parte del equipo de Difusión y Mercadeo.
2016-10-06 -
Avanzan labores del IGAC con fines de titulación en Córdoba
La titulación de predios es el paso de la informalidad a la formalización de la propiedad, un aporte más hacia la Paz que el país tanto anhela, por esta razón el Instituto Geográfico Agustín Codazzi adelanta la verificación de documentos para generar los Certificados Planos Catastrales solicitados y contribuir a la titulación.
2016-10-06 -
De las 53 millones de hectáreas intervenidas en Colombia, el 61% presenta un uso inadecuado del suelo
Así lo dio a conocer el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en el XVIII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, realizado el día de hoy en Villa de Leyva. Aunque el territorio nacional alberga un total de 114 millones de hectáreas, el hombre sólo ha logrado intervenir significativamente 53,6 millones de hectáreas.
2016-10-05 -
IGAC rendirá cuentas a la ciudadanía el 2 de noviembre
Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) invita a la ciudadanía a participar de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, donde se presentará el informe de gestión del Instituto para vigencia 2015.
2016-10-02 -
Expertos en suelos darán su aporte para la construcción del nuevo campo colombiano
El XVIII Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo, que se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de octubre en el en el municipio Villa de Leyva, contará con la presencia de más de 300 especialistas nacionales e internacionales.
2016-09-30 -
Ordenamiento productivo se abre camino en Boyacá
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) aúna esfuerzos para realizar estudios de suelos en las zonas más productivas de este territorio, conocido en su mayoría por los cultivos de papa y cebolla. Además, la entidad tiene proyectado realizar el segundo estudio “ultradetallado” del país en tierras boyacenses, que se haría en una granja de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
2016-09-29 -
Subdirección de Geografía y Cartografía paz
"Para apoyar el punto uno del acuerdo para la paz - Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral para la transformación del campo -, es necesario proveer la información cartográfica básica y geográfica que permita conocer el territorio en cuanto a su topografía, hidrografía, infraestructura vial y toponimia". Nieto Escalante Director del IGAC
2016-09-28 -
“El rencor ya salió de mi corazón. Ahora quiero volver al campo y ser feliz como lo era antes”
En el diálogo regional “Mapeando la geografía de la paz” del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Fidelina Hurtado Torres, una de las tantas víctimas del conflicto armado colombiano, narró su testimonio de reconciliación y perdón con las personas que la hicieron recorrer nueve departamentos del país huyéndole a la violencia.
2016-09-24 -
Primer paso para la transformación del campo, será la dotación de tierras productivas a los campesinos: Director IGAC
4,4 millones de propietarios rurales cuentan con predios inferiores a las respectivas Unidades Agrícolas Familiares (UAF). Este flagelo afecta principalmente a los departamentos de Boyacá, Nariño, Huila, Putumayo y Cundinamarca.
2016-09-23