-
Instituto Geográfico Agustín Codazzi trabaja en una nueva red de información geográfica
Fusagasugá, octubre 31/ 2016. - Teniendo en cuenta la importancia de la información geográfica como base para la construcción de la cartografía del país el Instituto Geográfico Agustín Codazzi viene trabajando de forma conjunta con la Secretaria de Planeación y la Universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá, en la construcción de la red geodésica local.
2016-10-31 -
Constructores de Camacol Risaralda, conocen procedimiento para ingresar proyectos de PH al Sistema Nacional Catastral.
Interesados en que los constructores que hacen parte de Camacol Risaralda, conozcan el proceso que debe realizar el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, al momento de la incorporación de PH al Sistema Nacional Catastral, la Territorial Risaralda llevo a cabo una charla informativa para demostrar como son los protocolos y de esta manera darles a entender los requisitos necesarios para darle un óptimo avance a las peticiones radicadas por este gremio.
2016-10-26 -
Territorial Caldas da inicio al convenio de cooperación en conservación dinámica con el municipio de Villamaría
En los últimos años Villamaría se ha destacado por su visible crecimiento urbanístico, haciendo de este uno de los municipios con mayor número de predios nuevos. En este sentido y cumpliendo con las necesidades de la administración municipal, el IGAC Territorial Caldas da inicio a la ejecución del Convenio de Cooperación en Conservación Dinámica firmado con este municipio.
2016-10-26 -
Costa Rica sería el tercer país de Latinoamérica con estudios de suelos “made in” IGAC
Además de todo el territorio colombiano, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) trabaja en el análisis de los 22 departamentos de Guatemala. Con Costa Rica, el ideal es estudiar los suelos de los municipios o cantones más cercanos a las costas. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (INTA), acordaron empezar a “mover sus fichas” para poder suscribir un convenio bilateral que permita estudiar los suelos del país centroamericano.
2016-10-26 -
IGAC y Corpoamazonia buscan consolidar Comité de Ordenamiento Territorial en municipios del Putumayo
La creación del Comité de Ordenamiento Territorial, COT, para los 12 municipios del departamento del Putumayo, que aún faltan por consolidar la instancia de apoyo técnico, fue analizada en reunión del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la dirección regional de Corpoamazonia.
2016-10-24 -
Los cuatro municipios que conforman el Valle de Sibundoy están sumergidos en la desactualización catastral
Colón, San Francisco, Santiago y Sibundoy en el Putumayo no han sido actualizados hace más de una década. Este “cuarteto” aporta solo el 11,9% del avalúo catastral del departamento. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) se dio a la tarea de realizar una detallada radiografía catastral de los cuatro municipios que conforman el Valle de Sibundoy, una zona de alta importancia ambiental en donde nace uno de los ríos más importantes del país: el Putumayo.
2016-10-20 -
IGAC Córdoba adelanta trabajos para titulación en el alto sinú
Hasta el municipio de Tierralta se trasladaron funcionarios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi para realizar el reconocimiento predial con fines de titulación en tierras del Alto Sinú Cordobés. Tierralta, 19 de octubre de 2016. “Al final de este proyecto las familias beneficiarias recibirán su título de propiedad sin costo alguno. En este municipio serán objeto de titulación 1.014 predios urbanos aproximadamente”, así lo anunció Cecilia Cogollo Altamiranda, directora del IGAC en Córdoba.
2016-10-19 -
La ganadería se ha “devorado” gran parte de los tesoros ambientales del Valle del Sibundoy
Estudio del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) reveló una significativa desaparición de las áreas de bosques, humedales y pantanos por parte de la actividad pecuaria. De las 9.482,5 hectáreas estudiadas, el 83,8% está conformado por pastos para producción ganadera. Por esta razón, las áreas de conservación ambiental se han reducido a tan solo el 3%, cuando en sí deberían estar en el 30%.
2016-10-18 -
IGAC presenta exposición itinerante de Aerofotografías en la capital Boyacense
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi presenta a los boyacenses exposición itinerante de Aerofotografías de Colombia. La apertura de esta exposición se realizó en el centro comercial Unicentro Tunja, con la intervención de la banda sinfónica juvenil de Tunja y la asistencia de personalidades del gobierno departamental y municipal, autoridades militares, funcionarios y contratistas de la territorial.
2016-10-14 -
2.800 nuevos predios serían incorporados al catastro para fortalecer las finanzas de Sincelejo
La capital sucreña ha venido registrando un crecimiento urbanístico significativo en los últimos dos años, debido a esta dinámica inmobiliaria el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Alcaldía de Sincelejo adelantan gestiones para fortalecer las finanzas del municipio a través de la actualización del catastro.
2016-10-13