- Como complemento para lograr las metas programadas para los procesos de actualización de la formación y conservación catastral, la Subdirección de Catastro desarrolla mesas de trabajo y eventos de unificación de criterios que garanticen los resultados de la operación en las Direcciones Territoriales. Para el efecto, se ha programado para el 2019 la inducción a funcionarios nuevos y cuatro (4) eventos con funcionarios de distinto perfil, como Directores Territoriales, Responsables de Conservación y Responsables de Actualización Catastral.
- En pro del objetivo inmediatamente anterior, la Subdirección adelanta mesas de trabajo en temáticas como: inscripción y certificación de territorios de comunidades y resguardos indígenas, revisión de la metodología de avalúos catastrales de centros comerciales, inscripción catastral de propiedad horizontal y requerimientos de conceptualización de validación de catastro multipropósito.
- Así mismo, se inicia la revisión documental de los procesos catastrales publicados en el Sistema de Gestión Integrado del IGAC, de manera específica: recopilar y organizar las normas e instrucciones vigentes (leyes, decretos, resoluciones, circulares), documentar el aplicativo para levantamiento de información con dispositivo móvil de captura CICA, revisar el Manual de procedimiento de formación y actualización de la formación catastral vigente, en nueva versión oficial y, elaborar una propuesta de actualización de la Metodología del Estudio de Zonas Homogéneas Geoeconómicas.
- La Subdirección de Catastro en conjunto con el DANE, durante el segundo semestre de 2019, adelantará el estudio del Índice de Valoración Predial IVP en las 22 principales ciudades del país, el cual es un referente para que el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) emita el concepto sobre el cual debe fundamentarse el Gobierno Nacional para expedir el Decreto Anual de Reajuste de los Avalúos Catastrales en los predios del país, para la vigencia del año siguiente.
- A lo largo del 2019 se continuará alimentando la base de datos de avalúos que soporta el SIG básico de avalúos implementado durante el 2018. Además, se continuará construyendo y actualizando el Catálogo de Presupuestos y Tipologías Constructivas, que contempla valores de referencia que permiten determinar los costos de reposición a nuevo de las construcciones que se consignan en los avalúos comerciales que realizan los peritos de la Subdirección de Catastro.
- Como función clave para los trámites de corrección o aclaración, actualización, rectificación de linderos y área, modificación física, inclusión de área de bienes inmuebles y actualización de cabida y linderos de predios para proyectos de infraestructura de transporte, la Subdirección de Catastro ha proyectado jornadas de capacitación a lo largo del año; así como la generación oportuna de respuestas a requerimientos relacionados con conceptos y lineamientos técnicos y jurídicos.
Preguntas frecuentes sobre delegación de competencias catastrales al Distrito de Barranquilla